Nuestro Equipo

Paula Munuera López.

Fisioterapeuta titulada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con una constante formación y especialización en diversas áreas de la fisioterapia. Sus competencias incluyen uroginecología y obstetricia, tratamiento del suelo pélvico, pilates en suelo y máquinas, ejercicios hipopresivos, valoración ecográfica, traumatología y pediatría

Formación Académica y Profesional

  • Grado en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos

  • Máster en Pelviperineología por la Universidad de Castilla y la Mancha

  • Experta en fisioterapia pediátrica

Formación Complementaria

  • Asesora de Lactancia

  • Curso en Anquiloglosia

  • Fisioterapia Respiratoria en Pediatría

  • Curso de Suelo Pélvico y Maternidad

  • Curso de Fisioterapia Pediátrica en el Tratamiento del Cólico, Reflujo y Estreñimiento

  • Punción Seca

  • Ejercicio Terapéutico: Diseñado para mejorar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad.

  • Monitor del Método Pilates: Utilización del Pilates como herramienta de rehabilitación y fortalecimiento

  • Fisioterapia en trastornos temporomadibulares (ATM)

  • Ejercicio terapéutico

Carlos Fernández del Rivero

Nuestro fisioterapeuta es titulado por la Universidad Rey Juan Carlos, con una sólida formación académica y una gran pasión por el deporte. Ha sido jugador de primera división nacional de football americano y está decidido a aplicar todo su conocimiento deportivo a tu servicio.

Formación Académica y Profesional

  • Grado en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos

  • Máster Oficial en Terapia Manual por la Universidad de Alcalá de Henares

  • Experto en Ecografía y Terapias Invasivas Ecoguiadas

Formación Complementaria:

  • Electrólisis Percutánea Intratisular Ecoguiada (EPI)

  • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada en el Sistema Nervioso Periférico

  • Neuromodulación e Intervencionismo en Neuroeje

  • Punción Seca

  • Fisioterapia y Readaptación deportiva

  • Método Mulligan: Formación en técnicas de movilización con movimiento para el alivio del dolor y la mejora de la función.

  • Ejercicio Terapéutico: Diseñado para mejorar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad.

  • Monitor del Método Pilates: Utilización del Pilates como herramienta de rehabilitación y fortalecimiento.

  • Entrenamiento de Fuerza en Patologías Musculoesqueléticas: Programas de entrenamiento adaptados para la recuperación de lesiones y la mejora del rendimiento.

Diana Huzela Kozak

Nuestra fisioterapeuta es titulado por la Universidad Complutense. Cuenta con una amplia formación complementaria y una gran pasión por lo que hace. Además es una extraordinaria monitora de pilates.

Formación Académica y Profesional

  • Grado en Fisioterapia por la Universidad Complutense

  • Máster en Terapia Manual Avanzada y Ejercicio Terapéutico por la Universidad Complutense

  • Máster en Fisioterapia Uroginecológica

Formación Complementaria:

  • Electrólisis Percutánea Intratisular Ecoguiada (EPI)

  • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada en el Sistema Nervioso Periférico

  • Punción Seca

  • Terapia manual y visceral durante el embarazo, parto y Postparto aplicada a las disfunciónes del suelo pélvico.

  • Ejercicio Terapéutico: Diseñado para mejorar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad.

  • Monitora del Método Pilates: Utilización del Pilates como herramienta de rehabilitación y fortalecimiento.

  • Entrenamiento de Fuerza en Patologías Musculoesqueléticas: Programas de entrenamiento adaptados para la recuperación de lesiones y la mejora del rendimiento.